jueves, 19 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
Brindis 2013
Lanús, Noviembre de 2013
Estimados Colegas:
Por la presente les acerco el discurso de la reunión del pasado 22 de Noviembre.
“ Les agradezco a todos por estar presentes en esta noche tan especial.
A continuación leeré un fragmento del libro Confianza Total.
La gratitud: la necesidad de ser agradecidos.
¿Qué es la gratitud? “la gratitud no es sólo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás”, dijo Cicerón. La gratitud es cultivar la actitud de estar atento a las pequeñas cosas buenas que pueden pasar desapercibidas para nosotros. Es no dar nada ni a nadie por sentado. Como decimos en nuestra película Confianza Total, reconocer a todas las personas que hacen algo por ti es notar los detalles, pues se dice que en ellos esta Dios. Sentimos gratitud, una sensación de elevación, cuando alguien hizo algo bueno por nosotros, especialmente cuando supera un poco nuestras expectativas.
¿A qué acción nos invita la gratitud? La gratitud invita al agradecimiento, al reconocimiento. En palabras de Mister Eckhart: “Si la única plegaria que dices en tu vida es gracias, será suficiente”
¿Cuál es el costo por no responder? Cuando no agradeceos lo que recibimos de los otros, es probable que nos quedemos con una sensación de deuda pendiente y paradójicamente, sentir cierto resentimiento hacia esa persona. A su vez, cuando no nos detenemos a agradecer o reconocer a otros, generamos en ellos cierto resentimiento hacia nosotros.
¿Cuál es el beneficio de responder? El agradecimiento produce un cambio energético casi instantáneo en nosotros, por eso sugerimos la práctica de llevar adelante un diario de gratitud. Es impresionante lo que ocurre en las personas: empiezan a valorar todo lo bueno que tienen a su alrededor, y hasta de manera menos consciente consciente comienzan a buscar en su día a día los motivos para estar agradecidas. La gratitud es una emoción que puede hacernos pasar del paradigma del miedo al paradigma del amor en cuestión de segundos.
Reflexionando sobre la GRATITUD , personalmente quiero agradecer a:
Dios, la Sra. Emilia , mi familia y a todos los que forman parte de este colegio, a todas las personas que abren su corazón para dar lo mejor de uno, para seguir adelante, para seguir construyendo el futuro de todos.
En los tiempos que corren, nosotros, los profesionales de la educación, trabajamos en situaciones de agresión, desconfianza, descalificación, intolerancia, falta de respeto, falta de reconocimiento, entre otras. Ello, a veces, nos deja desganados, con sensación de poca energía, de poco entusiasmo pero personalmente creo que si ante todo esto uno da AMOR, FELICIDAD, GRATITUD, CONFIANZA, las situaciones se revierten y es ahí donde revaloramos lo que hacemos cada día.
Para cerrar y celebrar esta oportunidad de reunirnos los aquí presentes, quiero recordarles todo lo bueno y provechoso que hacemos para nuestros alumnos:
- Formación bilingüe, siendo la Institución referente del distrito de Lanús.
- Participación en el tercer encuentro bilingüe con la disertación de la Sra Lizzie White.
- Preparación de nuestros alumnos para los exámenes internacionales desde que cursan el Nivel Primario.
- La implementación de la tecnología en las aulas.
- La permanente remodelación del edificio por el aumento de matrícula.
- La construcción del nuevo edificio para el Nivel Inicial.
Y así, podría seguir extendiendo la lista.
TODO ELLO SE LOGRÓ Y SE LOGRA GRACIAS AL AMOR AL TRABAJO DE CADA UNO DE USTEDES.
En nombre de María Marta, Alejandro y sus familias les agradecemos y deseamos seguir trabajando juntos.
Muy felices fiestas y a disfrutar del merecido descanso.
Nos vemos al regreso.
MARÍA NATALIA RUGGERI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)